Las niñas, niños y adolescentes necesitan referentes cercanos a quienes acudir para aclarar sus dudas respecto a los contenidos, interacciones y comportamientos en línea que les generan alguna pregunta. Cuando no nos permiten acercarnos a su vida digital, vale la pena revisar si:
Prevención y protección
¿Qué puedo hacer si mi hija o hijo no me permite acercarme a su vida digital?
La dificultad en estar cerca de la vida digital de su hija o hijo puede suceder en edades cercanas a la adolescencia cuando las y los pre adolescentes buscan independencia, privacidad y libertad. Lo ideal es poder compartir espacios en la cotidianidad y conocer sus intereses, preocupaciones, experiencias, no solo aquellas relacionadas con lo que hacen en Internet, sino de su vida en general. Esto se puede hacer desde cualquier edad y así poder construir una relación abierta y basada en el diálogo con su hija o hijo.
Para facilitar que niñas, niños y adolescentes nos permita involucrarnos en su vida digital, es necesario que los adultos que estamos a cargo de su cuidado y protección:
- Nos interesamos por sus gustos y actividades en línea.
- Dediquemos tiempo a interactuar con ellas y ellos a través de las diferentes pantallas y dispositivos.
- Conversemos con ellos sobre lo que hacen en Internet.
- Seamos capaces de reconocer nuestras dudas y temores para comunicarlos de manera clara y abierta.
- Confiemos en su capacidad para usar las pantallas y dispositivos digitales de una forma segura y constructiva con el fin de resolver los problemas que puedan afrontar.
- Les ayudemos a reconocer usos seguros y constructivos del Internet y otros dispositivos digitales.
- Los acompañemos respetando su nivel de desarrollo, su privacidad y su independencia.
- No nos permiten acercarnos porque nos hemos anticipado a darles toda la información y orientación necesaria para interactuar en Internet.
- Tienen otros referentes digitales (amigos, docentes, libros, otras personas, Internet).
- Cuando han planteado preguntas, hemos respondido con regaños o castigos.
- Cuando han preguntado, han percibido que no nos interesa hablar del tema o definitivamente no lo entendemos.
- No hemos desarrollado una conexión emocional que les permita sentir la seguridad y la confianza necesarias para plantear sus inquietudes.