Introducción:
Hoy en día, las tecnologías digitales y el Internet hacen parte de la cotidianidad de las familias. Esto se da en mayor medida en las ciudades, aunque en las zonas rurales no podemos negar su presencia. Según los datos de UNICEF , se estima que 1 de cada 3 usuarios de Internet es menor de edad. Además, las familias con hijas e hijos son las que adoptan con mayor rapidez nuevos dispositivos y tecnologías digitales en el hogar . Esto destaca la significativa participación de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital y subraya la necesidad de garantizar su seguridad y bienestar en línea.
Estar bien informados permite a madres, padres y cuidadores acompañar a sus hijas e hijos en sus interacciones diarias con el mundo digital, de modo que puedan aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías, y, sobre todo, minimizar los riesgos digitales.
Es innegable que la vida familiar enfrenta retos constantes. Las exigencias de la vida moderna han generado una crisis de los cuidados, de la cual poco se habla. ¿Quién cuida a las niñas y niños mientras madres y padres trabajan, recorren la ciudad y cumplen con las tareas diarias? “Darles el celular”, o lo que antes era “dejarlos frente a la televisión”, no puede ser la única opción para las familias de hoy. Este Kit PaPaz busca ofrecer herramientas a las familias para que puedan tomar decisiones informadas y construir alternativas, junto con sus redes de apoyo, que permitan prevenir los riesgos en línea y crear un entorno digital seguro y protector para sus hijas