¿Qué herramientas existen para proteger las conexiones y pantallas en mi hogar?

Hacer el monitoreo y seguimiento del cumplimiento de las reglas establecidas puede ser complicado, sobre todo cuando no estamos cerca de nuestras hijas e hijos. En este sentido los controles parentales son una excelente herramienta que nos puede ayudar a que la navegación de nuestras hijas e hijos en Internet sea segura, divertida y productiva.
El uso de controles parentales es complementario a la educación para la ciudadanía digital y la construcción de una relación basada en el diálogo y acompañamiento de sus hijas e hijos.
¿Qué son los controles parentales?
Los controles parentales son aplicaciones diseñadas para ayudar a las madres, padres y cuidadores a monitorear y gestionar el uso de Internet por parte de sus hijas e hijos. Estas herramientas permiten establecer límites y restricciones en el acceso a contenidos en línea, asegurando un entorno digital más seguro para ellos.
Tipos de Controles Parentales

1. Filtros de contenido:
Permiten bloquear el acceso a sitios web inapropiados o peligrosos, basándose en categorías (como violencia o contenido para adultos) o palabras clave específicas. Esto ayuda a proteger a los niños de información que no es adecuada para su edad.
2. Límites de tiempo:
Los controles parentales permiten establecer horarios específicos o límites diarios sobre el tiempo que las niñas, niños y adolescentes pueden pasar en dispositivos digitales.
3. Monitoreo de actividades:
Estas herramientas pueden registrar la actividad en línea, permitiendo a los padres ver qué sitios web visitan sus hijos y qué aplicaciones utilizan. Esto proporciona una visión general del comportamiento digital de la niña, niño o adolescente y ayuda a identificar posibles riesgos.
4. Bloqueo de aplicaciones:
Los padres pueden restringir el acceso a ciertas aplicaciones, especialmente aquellas que pueden ser inapropiadas o que fomentan interacciones con extraños, como redes sociales o juegos multijugador con chat.
5. Geolocalización:
Algunos controles parentales incluyen funciones de seguimiento GPS, lo que permite a las madres, padres y cuidadores conocer la ubicación de sus hijas e hijos en tiempo real, aumentando así la seguridad física del menor.
Es importante señalar que, aunque son una excelente herramienta, los controles parentales deben ser complementarios a:
• Una educación digital: Es crucial educar a sus hijas e hijos sobre la importancia de la seguridad en línea y las razones detrás de estas restricciones. Esto fomenta una comprensión más profunda y una relación más saludable con la tecnología.
• Comunicación abierta: Mantener un diálogo constante sobre las experiencias digitales de la niña, niño o adolescente puede ayudar a construir confianza y asegurar que se sienta cómodo compartiendo cualquier problema o preocupación relacionada con su actividad en línea.