A partir de los 12 años
El inicio de la adolescencia es una etapa en la que los niños y niñas comienzan a querer más independencia y privacidad en lo que hacen. Esto puede ser un reto para las madres, padres y cuidadores, especialmente cuando se trata del uso de dispositivos digitales, el tiempo que pasan en ellos y los espacios donde los usan. A partir de estas edades, se reconocen múltiples oportunidades en el espacio digital:
Diferentes formas de aprendizaje
● Inicialmente el aprendizaje está motivado por intereses personales, pero también puede promover la profundización de saberes adquiridos en la escuela. Esos aprendizajes pueden darse a través de videos, lecturas, imágenes en diferentes plataformas y dispositivos.
En este apartado, incluimos la participación en videojuegos, la cual promueve la posibilidad de participar en foros de discusión, tanto de forma escrita como oral, y en comunidades integradas en el juego, lo que favorece actividades de escritura, lectura y expresión oral.
Búsqueda actualizada de información
● Al usar dispositivos digitales, las niñas y niños pueden ampliar el conocimiento frente a temas de interés y el acceso a diferentes puntos de vista sobre una situación o fenómeno, así como acceso a otros idiomas y formas de expresión cultural.
Espacios de socialización y comunicación
● A partir de estas edades los adolescentes comienzan a familiarizarse con el mundo digital a través de las redes sociales, las cuales ofrecen un nuevo espacio de experimentación social. Los desafíos ligados a la seguridad y cuidado familiar aparecen en estos espacios. Pueden aparecer oportunidades de altruismo, al buscar el bienestar de otros, y la reciprocidad social, que implica la capacidad de interactuar y mantener intercambios sociales mutuos.
Experiencias de participación ciudadana y comunitaria
● Cuando las y los adolescentes acceden a información relacionada con sus intereses personales, pueden participar en actividades que mejoren su entorno y se involucren en temas importantes como el cuidado del medioambiente, los animales, la alimentación y otros temas que les apasionen.
Desarrollo de la creatividad
● El acceso a Internet y el uso de dispositivos digitales puede favorecer la creación de contenidos como videos, fotos, canciones, entre otros las cuales pueden ser compartidas o mantenerlas en modo privado. El acceso a videojuegos, especialmente en red, fomenta la capacidad de trabajar en equipo y la curiosidad hacia los demás, en términos de habilidades y conocimientos.
Actividades de entretenimiento
● En estas edades el uso de Internet y dispositivos digitales ofrecen oportunidades de entretenimiento a través de la visualización de películas, series de televisión, música, juegos. Es recomendable que estas actividades sean alternadas con otras opciones que favorezcan el contacto físico, la actividad física y estar al aire libre.
Recomendaciones para potenciar las oportunidades en línea:
● El acompañamiento de madres, padres y cuidadores es fundamental para reconocer estas oportunidades y potenciarlas de una manera segura.
● Es importante hablar sobre lo que su hija e hijo hacen en Internet y establecer reglas claras en su uso: tiempos de conexión, lugares y dispositivos para acceder y formas de protección.
● De igual manera, conversar sobre los posibles riesgos en línea y formas de protección es fundamental para garantizar su bienestar físico y emocional.
● La alternancia de espacios de ocio y socialización se mantiene, ya que los adolescentes fortalecen sus habilidades sociales cuando alternan entre las relaciones reales cotidianas y las mediadas por las tecnologías digitales.