Estrategias para gestionar el tiempo frente a la pantalla

Recordemos que estas normas y reglas deben ser ajustadas a las edades de las niñas, niños y adolescentes y se deben revisar y actualizar de manera periódica a medida que crecen y que aparecen nuevos dispositivos, aplicaciones y tecnologías al alcance.

1

Participe activamente:

Comparta actividades frente a la pantalla con su hija o hijo, como jugar videojuegos o ver programas, contenidos, canciones, películas, series. Esto le ayudará a comprender sus experiencias en línea y evaluar si el contenido es apropiado.

2

Establezca límites en conjunto:

Involucre a su hija o hijo en la creación de reglas para el tiempo frente a la pantalla. Hablen sobre los límites y utilice ayudas visuales, como gráficos, para hacerlo más atractivo, especialmente para niñas y niños más pequeños.

3

Cree zonas libres de dispositivos:

Defina áreas en la casa donde no se permiten pantallas, como las habitaciones o durante las comidas familiares. Esto fomenta las interacciones cara a cara y promueve hábitos más saludables.

4

Controles parentales:

Utilice aplicaciones y controles parentales para monitorear y limitar el tiempo frente a la pantalla de manera efectiva. Convérselo con su hija o hijo y que puedan estar informados de estas ayudas.

5

Sea un ejemplo:

Demuestre un uso equilibrado de las pantallas guardando sus dispositivos durante el tiempo en familia. Las niñas y niños tienden a imitar el comportamiento de los adultos, por lo que dar el ejemplo es fundamental.

6

Cree una rutina:

Establezca horarios específicos para el uso de pantallas, integrándolos en las rutinas diarias. Esto puede minimizar los conflictos y ayudar a las niñas y niños a saber qué esperar.

7

Fomente alternativas:

Ayude a su hija o hijo a encontrar actividades sin pantallas que disfrute, como leer o jugar al aire libre. Esto diversifica sus intereses y reduce la dependencia de las pantallas para el entretenimiento.

8

Comuníquese abiertamente:

Hable regularmente con su hija o hijo sobre sus actividades en línea y cualquier preocupación que tengas. Esto fomenta un ambiente de confianza y comprensión sobre su vida digital.

5 preguntas para evaluar el tiempo frente a las pantallas

COVID-19, hicieron que las niñas, niños y adolescentes tuvieran que pasar largos periodos de tiempo en casa conectados a dispositivos electrónicos. De acuerdo con el equipo de psicología Clínica de Child Mind Institute , responder a las siguientes preguntas nos ayudará a tomar decisiones sobre el tiempo en pantallas privilegiando el bienestar de las niñas, niños y adolescentes y el nuestro 42

Mi hija o hijo:

¿Duerme lo suficiente y lleva una dieta equilibrada?
¿Está haciendo algún tipo de ejercicio todos los días?
¿Está pasando tiempo de calidad con la familia?
¿Está utilizando parte del tiempo de pantalla para mantenerse en contacto con sus amigos?
¿Está interesado en el colegio y se mantiene al día con las tareas?

Si puede responder afirmativamente a estas preguntas, probablemente su hija/o está usando las pantallas durante un tiempo adecuado. Si, por el contrario, responde de manera negativa, a alguna de estas preguntas esto será una señal de que debe intervenir.